Hoy voy a escribir sobre algunos refranes, dichos y leyendas populares acerca de Pinto. Algunos son más conocidos que otros y seguro que los habeís oído en alguna ocasión.
¨Entre Pinto y Valdemoro¨
Según el diccionario, todo el mundo ha estado alguna vez entre Pinto y Valdemoro : simplemente al sentirse ¨indeciso o vacilante¨. Pero, geográficamente, los dos pueblos se encuentran separados por un camino de 10 kilómetros.
Algunos habitantes de Pinto y Valdemoro están convencidos de que el origen de la frase tiene su origen en ¨el borracho del pueblo¨. Según la versión más humorística, hace mucho tiempo, un borracho iba desde Valdemoro hacia Pinto y, en un riachuelo que dividía los dos términos municipales, encima de un puentecillo, empezó a bailotear y a dar pasos hacia adelante y hacia atrás, al tiempo que decía : ¨ahora estoy en Pinto, ahora en Valdemoro, ahora estoy en Pinto, ahora en Valdemoro¨. Y tanto saltó, que al final se cayó al río : ¨ahora estoy entre Pinto y Valdemoro¨.
Pero aunque la moyoría de los vecinos de los dos pueblos están convencidos de que el origen de la frase proviene de la historia del borracho, lo cierto es que ni el riachuelo, ni el puente ni el hombre borracho han existido jamás.
El verdadero origen de la frase se remonta al siglo XIII, cuando Madrid y Segovia pugnaban por las tierras de Valdemoro y Pinto. El enfrentamiento por las tierras de cultivo fue tan intenso que el mismo rey, Fernando III el Santo, tuvo que asignar ¨con carácter irrevocable¨, Pinto a Madrid y Valdemoro a Segovia. Para que no quedara ninguna duda, el monarca ordenó colocar en los lindes 42 hitos que, a partir de entonces, delimitaron los dos territorios. El rey presenció durante varios días la colocación de los hitos, así que los cortesanos, cuando alguien preguntaba por Fernando III, respondían : ¨está entre Pinto y Valdemoro¨.
A pesar de la explicación lógica, no es extraño que en los dos pueblos se siga creyendo en la historia del borrachín, pues llegar al hipotético lugar de la historia ( para cerciorarse de que el puente en realidad no existe) requiere de un buen coche todoterreno y un guía local para no perderse.
La Leyenda del Arca
Esta leyenda musulmana está relacionada con la denominación de Pinto como ¨centro geográfico de la Península Ibérica¨. Según la vieja leyenda, los musulmanes llevaron a cabo unas mediciones que situaron en el barranco del Egido de Pinto, en lo que ahora es la confluencia entre las calles del Hospital y Maestra María del Rosario (hasta 1935 calle del Arca) el punto céntrico de la Península. En el citado lugar, quedó enterrada bajo una piedra circular marcada con una X, el arca en cuyo interior depositaron los instrumentos que habían utilizado en sus mediciones.
¨Pinto, Pinto, gorgorito...¨
Y cómo curiosidad, dejo la letra de una retahila que cantábamos de pequeños en el patio del colegio, ya que menciona el nombre del pueblo... :
Patricia que curiosa toda la info, la verdad que si he oido y mucho esta frase "estas entre Pinto y Valdemoro" pero por suerte siempre llegaba todo a buen puerto... gracias por contarnos la historia
ResponderEliminarOye, si me das permiso, voy a usar esta información tan interesante para alguna de mis clases. ¿Qué te parece?
ResponderEliminarPor mi encantada, y así de paso das a conocer Pinto!
Eliminar